La historia del espacio donde hoy se diseña el Parque Lo Errázuriz es un relato de grandes transformaciones. El paño de 40 hectáreas, que corresponde al límite sur de Estación Central y que colinda con las comunas de Cerrillos y Maipú, fue por décadas zona de pozos areneros, para luego convertirse en el Ex vertedero Lo Errázuriz, propiedad de la empresa EMERES y que recibió los residuos de 30 comunas durante 11 años entre 1984 y 1995. La instalación y operación del vertedero afectó gravemente la calidad de vida de los habitantes de los sectores colindantes, quienes se vieron expuestos a múltiples problemas sanitarios y medioambientales, lo cual motivó una organización vecinal que se manifestó de diferentes formas para pedir la erradicación del vertedero.
En 1995 cambia el destino del espacio, cesan las operaciones y se cierra el vertedero, para luego proceder al proceso de sellado del relleno sanitario entre 1987 y 2018, dando paso a la instancia de reinserción en el que se encuentra actualmente. La recuperación del espacio se ha dado en diferentes etapas, con inversiones públicas en áreas verdes, paisajismo, espacios recreativos y de uso deportivo. Actualmente hay 10 hectáreas en el sector de Av. Las Rejas con Mailef habilitadas como áreas verdes, y 30 hectáreas por habilitar en las que se encuentra la cancha de fútbol del sector poniente de calle Mailef. Este proceso participativo, impulsado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, culminará con el diseño del parque, contemplando las 40 hectáreas del terreno total y que cerrará un ciclo de sucesivas transformaciones que responden a demandas medioambientales muy sentidas por la comunidad, entregando al sector y a la ciudad el proyecto final del Parque Lo Errázuriz.